Hasta la sala El Farol del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso llega una recopilación de datos y objetos que representan las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. La inauguración de la primera itinerancia del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, se lleva a cabo este jueves 27, a las 11:00 horas.
La muestra llega a la UV con el objeto de que el público aprecie el valioso material recopilado en el museo, para abrir un espacio al debate y la reflexión sobre las violaciones ocurridas entre 1973 y 1990.
El Museo de la Memoria cuenta con gran cantidad de información, objetos y documentos, colecciones en diversos formatos y soportes pertenecientes a organizaciones de derechos humanos de Chile y el extranjero, organizaciones de víctimas y familiares y colecciones personales.
Archivos documentales, testimonios orales y escritos, documentos jurídicos, cartas, relatos, producción literaria, material de prensa escrita, audiovisual y radial, largometrajes, material histórico y fotografías documentales, así como objetos, cartas y dibujos pertenecientes a los prisioneros que poblaron los centros de detención de la época, forman parte de esta exposición que estará en Valparaíso hasta el viernes 11 de junio.
La muestra podrá ser visitada con entrada liberada, de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. La sala El Farol se ubica en Blanco 1113, Valparaíso.
Más historias
Vuelve el Festival del Sol 2025: Quilpué revive su histórico certamen musical tras casi 50 años
Jornada de adopción “Amigos del Corazón” busca hogar para perros y gatos en Viña del Mar
Festigame Caja Los Andes 2025 ANUNCIA A LOS JURADOS NACIONALES DE LA COMPETENCIA DE COSPLAY