Fonoaudióloga de la UV sugiere además beber agua temperada y dormir las horas correspondientes para cuidar la voz.
La garganta es uno de los órganos que más se ven afectados durante el invierno, sobre todo por su exposición a los cambios de temperatura en esta temporada de invierno, desde los fríos de la mañana hasta las temperaturas algo más cálidas del mediodía.
Cristina Carmona, fonoaudióloga de la UV, indicó que es fundamental proteger la garganta, y así la voz, cubriendo la boca con una bufanda para evitar las heladas. “Hay que taparse siempre con una bufanda o usar un pañuelo en la boca, ya que la voz es producida por un órgano del cuerpo humano que es la laringe, que está ubicada en el cuello en su parte anterior y media. Como cualquier órgano que sufre cambios de temperatura, hace un proceso de vasoconstricción, y por lo tanto reacciona produciendo una voz de mala manera”, explicó la académica.
Otra de las sugerencias para superar la debilidad y el daño de la voz, es tomar suficiente líquido a temperatura ambiente y evitar pastillas de menta que, con el tiempo, producen reflujo, lo que lleva a tener la laringe irritada.
La especialista indicó que muchas personas usan propóleo en spray, y aconsejó no usarlo, ya que contiene alcohol, lo que provoca irritación y carraspeo. Sin embargo, no descartó su uso en cápsulas o pastillas.
Finalmente, la profesional aconsejó dormir las horas suficientes para proteger la garganta y no sufrir daños en la voz.
Más historias
HOY SÁBADO: Oakberry regalará bowls de açaí en Viña del Mar
Festival Limache Vive el Folklore 2025: Una noche de música, humor y alegría
Movistar ChileOpen On Stage 2025: el torneo que fusionará el tenis y el espectáculo