El Intendente Regional Raúl Celis formuló un llamado a los estudiantes a tener un mayor grado de sensatez, rigurosidad y generosidad para dialogar en torno al paquete de medidas que el Gobierno ha anunciado para mejorar la calidad y el acceso a la educación.
El intendente reiteró los esfuerzos que ha realizado este gobierno al enfrentar problemas que se arrastran desde hace veinte años con propuestas claras y que apuntan a resolver las demandas de los estudiantes.
Llamó a valorar las 21 medidas anunciadas en el primer mensaje del Ministro de Educación Felipe Bulnes y posteriormente el programa “Salvemos el año escolar”, a cuyas acciones se han sumado las anunciadas anoche, que crea la Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad; la ley de repactación que reprograma a los más de 110 mil deudores morosos del crédito solidario; la rebaja al 2% de la tasa del Crédito con Aval del Estado, el proyecto que establece la desmunicipalización de la educación pública y el aumento a 200 mil del número de becas para acceder a la educación superior.
Celis lamentó que los dirigentes de las universidades de Valparaíso y de Playa Ancha, hayan rechazado de plano las últimas propuestas del Gobierno, ante lo cual les pidió mayor rigurosidad en la lectura de los contenidos, ya que las respuestas apuntan a las peticiones que ha formulado el estudiantado.
En el mismo plano se pronunciaron las secretarías Regionales de Gobierno y Educación, María Angélica Silva y Patricia Colarte, respectivamente, que insistieron en el llamado a diálogo y a debatir sobre las propuestas del gobierno terminando con las intransigencias.

Más historias
Batman Run desembarca en Huechuraba con una vertiginosa carrera nocturna
¡Comienza la cuenta regresiva para The Color Run Santiago! Todo lo que debes saber para vivir la corrida más feliz del planeta
47 ARTISTAS CHILENOS SUBASTAN SUS OBRAS EN SALA DE ARTE CCU EN BENEFICIO A LA TELETÓN