Región Visual

Noticias, Cultura y Eventos en la Región de Valparaíso

Grupo Marina impulsa reflexión social en el Mes de la Prevención del Maltrato Infantil

Grupo Marina se une a la campaña "Un golpe o un abrazo", promoviendo conciencia sobre la importancia de proteger y respetar la infancia, en el marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil.

“Un golpe o un abrazo” es el nombre de la iniciativa que se realiza en el marco del Mes de la Prevención del Maltrato Infantil, impulsada por Fundación Viento Sur, a través de la plataforma Cuidemos La Infancia.

El 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha clave para sensibilizar a la sociedad sobre las graves consecuencias que deja en el desarrollo de la infancia. En este contexto, Grupo Marina, junto a más de cien organizaciones del país, se une a la campaña “Un golpe o un abrazo”.

Para ello, Mall Marina -centro comercial perteneciente a Grupo Marina- vistió el jardín de su frontis con remolinos azules, que simbolizan la causa y representa a la infancia en movimiento, la inocencia, la calma, la confianza y el respeto que merece cada niño y niña.

“En Grupo Marina creemos firmemente en el rol que pueden jugar nuestros espacios para impulsar transformaciones sociales. Nos sumamos activamente a esta campaña porque queremos ser parte de una cultura que protege a la infancia, la valora y la acompaña. Queremos que Mall Marina no solo reciba a las personas, sino también promueva reflexiones profundas y cambios positivos”, destacó Carla Ratto, gerenta de marketing de Grupo Marina.

Por su parte, Paula Santolaya, directora de programas de Fundación Viento Sur, señaló que “el maltrato infantil no siempre se ve. Muchas veces está disfrazado de corrección o forma de educación. Como sociedad, debemos dejar de justificar la violencia física y psicológica como forma de crianza, las palabras y los golpes pueden marcar a los niños para toda su vida”. 

Cabe mencionar que, según la OMS, se estima que hasta 1.000 millones de niños y niñas entre 2 y 17 años han sido víctimas de violencia física, sexual, emocional o negligencia en algún momento durante un período de 12 meses, de acuerdo con estudios globales previos al año 2020.

En tanto, cerca de 400 millones de niños y niñas menores de 5 años –esto es, 6 de cada 10 dentro de ese grupo de edad a nivel mundial– sufren habitualmente maltrato psicológico o castigo corporal en casa, según datos publicados por UNICEF. De ellos, alrededor de 330 millones son castigados por medios físicos.