Con la premiación del primer lugar del Concurso Nacional de Arquitectura “Parque Deportivo Villa Alemana”, el anhelo de construir un complejo deportivo en el barrio sur de la comuna, cuyo elemento principal es un velódromo, comienza a tomar forma.
El concurso, de alcance nacional, lo organizó el grupo Huérfanos Arquitectos y fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y contó con la colaboración de la municipalidad de Villa Alemana y el SEREMI de vivienda V región de Valparaíso, a través de su programa Desarrollo de Barrios.
Cuarenta estudiantes y arquitectos jóvenes participaron en el certamen que buscó potenciar ideas sobre el crecimiento de las ciudades chilenas y su infraestructura pública de recreación.
El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, explicó que “tenemos satisfecha la demanda local de deportes, gracias a distintos centros que se han construido y mejorado, como el Estadio Italo Composto, el Polideportivo Nicolás Massú”, agregando que en pleno proceso de reevaluación está la piscina semiolímpica temperada y ya está casi terminado el gimnasio Luis Cruz Martínez, por lo que “queremos apuntar a un gran centro deportivo de carácter regional, que incluye un velódromo, para lo cual contamos con un terreno de poco más de 5 hectáreas en el sector sur de Villa Alemana, que se conecta con el Troncal Sur”.
GANADORES
En una ceremonia que se realizó en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana se premió a los tres primeros lugares y tres menciones honrosas del concurso de arquitectura de donde surgió la idea para el parque deportivo.
El primer lugar lo ocupó la propuesta de Vetamina, de los arquitectos de la Universidad de Chile, Camilo Urrutia, Daniel Ardiles y Sergio Cortés.
Más historias
Día de la Madre en Viña: Centro comercial invita a disfrutar con actividades 100% gratuitas durante el fin de semana
d4vd lanza Withered, su primer álbum y anuncia gira mundial tras su debut en Coachella
Grupo Marina impulsa reflexión social en el Mes de la Prevención del Maltrato Infantil